Vestido con mangas abullonadas y espalda abierta: Muchas gracias a Singer por auspiciar este video. En esta ocasión, quiero mostrar cómo confeccioné este vestido. La elaboración es realmente sencilla y espero que les agrade. Empecemos.
Comenzamos dibujando nuestros patrones fundamentales. El tutorial en el que les enseñé a hacerlos está vinculado en la descripción. Para el cuello cuadrado en el frente, marqué un descenso de 10 centímetros desde el cuello y lo conecté al hombro formando una «L». Luego, para crear las vistas del cuello, medí 65 centímetros hacia abajo siguiendo la forma del cuello en el frente y la espalda. En medio de la manga, aumenté en 5 centímetros a lo largo de la línea central. Posteriormente, tracé cada patrón, añadiéndoles un margen de costura de 1 centímetro alrededor, excepto en las líneas centrales donde coloqué tres marcas que indican pliegues de tela doble.
Los patrones resultantes son el frente con su vista, la espalda con su vista, la manga y dos rectángulos para confeccionar la falda. Los míos tendrán dimensiones de 1.50 metros por 70 centímetros. Ahora, con estos patrones listos, estamos preparados para cortar la tela. Yo opté por un algodón estampado, pero pueden elegir la tela que prefieran. Procedamos a cortar.
Vestido con mangas abullonadas y espalda abierta
Una de las emociones de hoy es aún mayor, ya que voy a presentarles la máquina que estoy utilizando, la M-30 y 305, adquirida en la nueva plataforma de e-commerce de Singer. Esta plataforma no solo ofrece máquinas, sino también accesorios y diversos productos Singer. Además, es sumamente segura y cuenta con envíos gratuitos a todo México. Encuentren el enlace en la descripción para explorar los productos disponibles.
Una vez que la máquina está lista, unimos el frente y la espalda del vestido, cosiendo los hombros y los costados con puntada recta y overlock para evitar deshilachamientos. Luego, colocamos las vistas para el cuello cuadrado, cuya guía detallada está en el enlace proporcionado en la descripción.
Con la parte superior ensamblada, procedemos a trabajar en las mangas. Primero, doblamos la manga a la mitad, con la parte frontal hacia adentro, y cosemos el costado con puntada recta y overlock para evitar deshilachamientos. Luego, preparamos el dobladillo inferior de la manga para alojar un resorte. Doblamos y planchamos el borde de la costura en la parte inferior de la manga, asegurándonos de dejar espacio para el resorte.
Finalmente, pasamos dos pespuntes: uno junto al dobladillo y otro en la parte inferior del espacio destinado al resorte. Esto creará un canal donde insertaremos el resorte más adelante.