Tutorial de técnicas de costura de cuello Trucos y consejos de costura : Ahora sí, a tratar de hacer coincidir los dobleces. No siempre sale bien, pero no importa. Volvemos a planchar. Tratamos nuevamente de hacer la costura y ahora sí, un atraque y coser desde la última puntada todo a lo largo, hasta terminar nuestra prenda, nuestra Pollera o lo que sea. Una vez que lo hacemos, hacemos los atraques, los nudos correspondientes. Lo retiramos y tenemos que ver qué obtuvimos.
Fíjense que la puntada empezó en el mismo lugar, así que eso está perfecto. La puntada está muy bien. Lo que acá falló, en cierta forma, pero dijimos que no importaba, es el doblez que con una plancha se va a ir. El doblez que teníamos marcado desde antes.
Ahí bajo el cierre no se ve nada de costura ni saltos que se puedan ver desprolijo. Nos queda libre el cierre y ahora sí, una vez planchado, está impecable. Abrimos el cierre, no hay globito, no hay diferencia de nada. Y así es como colocamos un cierre invisible una vez.
Tutorial de técnicas de costura de cuello Trucos y consejos de costura
Entonces, que lo tenemos aquí, lo podemos ver del derecho siguiendo todos los pasos anteriores. Cuál es la diferencia que, por supuesto, acá tenemos algo para el revés. Dijimos que era doble el caderín, entonces hay que tener unos detalles como este. Ir doblando el catering que sería el que está en contacto con la piel, que coincida la parte de abajo.
Y lo vamos a terminar con una cinta. Como dijimos, simplemente la enfrentamos sobre el derecho, sobre el frente de nuestra catering, de nuestra Pollera, con una costura recta. Acomodamos. Vamos a doblar todo hacia la parte posterior de nuestra cintura. Perdón, no va a ceder. Y tengan en cuenta que todas las terminaciones siempre deben sobrar un poco de cinta para doblar y que quede prolijo. Realizamos entonces una costura y tenemos el cierre de la cintura totalmente terminado.