Hola hola, bienvenido. en el tutorial de hoy vamos a aprender a hacer este precioso bolso tipo mochila. La tela que vamos a utilizar para hacer este bolso son estos dos popelines: uno de flores para la parte del exterior y otro de cuadros vichy para el interior. Como siempre, para reforzar el bolso y darle estabilidad, voy a utilizar foam.
Tomamos las dos piezas de la parte del exterior y las enfrentamos una encima de la otra, haciéndolas coincidir muy bien. Después, con la ayuda del metro y algún marcador, marcamos en la parte de arriba tres centímetros desde el lateral hacia adentro. Una vez hecho, unimos ambas marcas con las esquinas de la parte de abajo y cortamos la parte que queda. La parte más estrecha será la de abajo del bolso, y la más ancha será la parte de arriba, donde después pondremos los ojales para fruncir. Lo mismo haremos con las piezas del forro.
Una vez hecho, enfrentamos los derechos de las piezas del exterior, sujetamos con alfileres los laterales y le pasamos una puntada. Hacemos lo mismo con las piezas del forro, pero antes le podemos poner los bolsillos que queramos. En este caso, he puesto un bolsillo de 20 x 20 cm, cortado al doble de la tela. Recuerda dejar 5 cm de margen desde la parte de arriba hasta el bolsillo para que podamos ponerle el ojal después.
Cómo hacer un bolso tipo mochila | Bolso de tela súper fácil
Cuando esté listo, enfrentamos los derechos del forro, sujetamos con alfileres los laterales y le pasamos una puntada, dejando un huequecito de unos 10 cm sin coser en uno de los laterales para darle la vuelta al bolso más adelante.
Una vez cosido, damos la vuelta a la pieza del exterior. Luego, sin volver el forro, lo metemos dentro de la pieza del exterior, enfrentando los derechos. Sujetamos con alfileres toda la parte de arriba, haciendo coincidir bien las costuras de los laterales, y le pasamos una puntada. Recuerda que la parte de arriba es la más ancha.
Una vez cosido, echamos el forro hacia atrás y lo metemos dentro de la pieza del exterior. Sujetamos toda la parte de arriba con alfileres y le pasamos una puntada de refuerzo por todo el contorno, muy pegada al borde.
Ahora, echamos el forro hacia atrás, dejando tanto la pieza del exterior como el forro al revés. Vamos a marcar los centros de la pieza del exterior. Para ello, la doblamos a la mitad, haciendo coincidir las costuras, y marcamos el centro de ambos laterales con un alfiler. Hacemos lo mismo con la base del exterior del bolso: primero la doblamos a la mitad por los laterales más largos y marcamos los centros; luego la doblamos por los laterales más cortos y también los marcamos.
Cómo hacer un bolso tipo mochila | Bolso de tela súper fácil
Una vez hecho esto, colocamos la base en la parte exterior del bolso. Metemos la base dentro del bolso, enfrentando los derechos, y hacemos coincidir los centros marcados con alfileres. Los centros de los lados más cortos deben coincidir con las costuras laterales del bolso, y los centros de los lados largos con la parte frontal y trasera del bolso. Sujetamos bien con alfileres y cosemos.
Luego, giramos el bolso y hacemos lo mismo con el forro. Hacemos coincidir los centros de la base y del forro, sujetamos con alfileres y cosemos.
Para coser la base, lo hacemos despacito y con cuidado, retirando los alfileres poco a poco. Un truco para coser las esquinas es dejar la aguja clavada y levantar el prensatelas para girar. Así será mucho más fácil y quedarán perfectas.
Una vez cocidas las dos bases, recortamos el exceso de tela en las esquinas y le damos la vuelta al bolso por el hueco de 10 cm que dejamos en el forro. Nos aseguramos de que todo esté correcto y, si es así, cerramos el hueco con puntadas a mano o con la máquina.
Vamos a tomar una de las piezas de la solapa y le damos forma redondeada en las esquinas inferiores. Marcamos desde la esquina hacia adentro 3 cm y hacia arriba otros 3 cm, unimos esas marcas de forma curva y recortamos. Doblamos la pieza para recortar la otra esquina exactamente igual.
Después, cogemos la otra pieza de la solapa, la colocamos enfrentando los derechos, la sujetamos con alfileres de lado a lado y recortamos las esquinas siguiendo la forma anterior. Cosemos desde un lateral hasta el otro, dejando un hueco en la parte superior recta para darle la vuelta. Hacemos piquetes en las curvas sin llegar a la costura y recortamos el exceso de tela. Le damos la vuelta por el hueco y le pasamos una puntada de refuerzo por todo el contorno, cerrando así el hueco.
Para poner la tapa en el bolso, lo doblamos a la mitad, marcamos el centro de la parte trasera con un alfiler y, desde ese punto, marcamos 5 cm hacia abajo. Luego doblamos la tapa a la mitad, marcamos el centro, y lo hacemos coincidir con la marca del bolso, enfrentando los derechos. Sujetamos con alfileres y cosemos, rematando bien al principio y al final. Si has puesto un bolsillo en el forro, asegúrate de no coserlo al colocar la tapa.
Con el bolso casi terminado, vamos a marcar los ojales. Lo extendemos sobre la mesa, marcamos el centro desde un lateral hacia adentro, y desde ese centro hacia el lateral, marcamos el primer ojal a 3 cm, el segundo a 4 cm, y el tercero a otros 3 cm. Lo mismo haremos en el otro lado, para tener un total de seis ojales en una de las partes del bolso.
Después, desplazamos esas marcas 4 cm hacia abajo desde el borde superior del bolso, clavando alfileres para que aparezcan del otro lado. Así ya tendremos las marcas en el otro lateral. Luego giramos el bolso y repetimos el proceso. En la parte trasera del bolso, serán dos ojales en total.