COMO TRAZAR UN PATRÓN DE BLUSA BÁSICA SUPER FÁCIL Hola cómo están bienvenidos a este nuevo vídeo tutorial. Hoy te vamos a mostrar cómo trazar un patrón de blusa básica para dama es casi lo mismo que el trazo de patrón del vestido básico que ya realizamos, pero hasta donde queremos nuestra blusa si la queremos a la cintura un poquito más abajo a la cadera y así por el estilo.

Además, también vamos a explicar una modificación que se le tiene que realizar al nivel de la sisa si requieren manga nuestra blusa o no o si también quieren la blusa un poco más colgado sea más ancha o más ceñida al cuerpo. Así que quédate a ver todo el vídeo tutorial porque es paso a paso muy bien aquí te muestro los materiales que vamos a utilizar en el vídeo.
COMO TRAZAR UN PATRÓN DE BLUSA BÁSICA SUPER FÁCIL
También la planilla de medida que puedes descargar totalmente gratis leyendo la descripción de este vídeo comencemos lo primero que vamos a hacer es utilizar la escuadra para ver si el ángulo está correcto nuestro papel pueden utilizar el ángulo propio del papel sin embargo hicimos un margen porque queremos escribirles algunas cosas.

La primera medida que vamos a utilizar se trata de la medida del talle delantero la marcamos desde arriba hacia abajo del patrón de esta manera y realizamos una línea guía luego desde afuera del patrón hacia adentro. Vamos a aplicar la medida de cuarta parte de contorno de busto más un centímetro marcamos aquí y aquí para luego trazar una línea y formar un Rectángulo luego podemos enumerar las esquinas en 1 2 3 y 4.
COMO TRAZAR UN PATRÓN DE BLUSA BÁSICA SUPER FÁCIL
Ahora desde el punto 1 hacia adentro vamos a aplicar la medida de ancho de cuello y desde el punto 1 hacia abajo la medida del largo de cuello y trazamos una curva suave para sacar el cuello. Ahora desde el punto 1 hacia adentro vamos a aplicar la medida de mitad de ancho de espalda y marcamos punto y lo podemos llamar puntos y desde ese punto a hacia abajo vamos a aplicar la medida de caída de hombro y desde el punto de la caída de hombro hacia abajo la medida de sisa que viene siendo la mitad de ancho de espalda.

Podemos sumar estas dos medidas y marcarlas desde el punto 3 hacia abajo y desde el punto 1 hacia abajo para luego trazar una línea de esta manera este punto lo podemos llamar asteriscos y aquí punto de ahora desde el punto de la caída de hombro hacia el ancho de cuello vamos a trazar una línea para así formar propio la caída de hombro y desde el asterisco hacia arriba subimos tres centímetros luego de las sisas vamos a buscar la mitad de esa medida para meter un centímetro.
AUTOR Nathali Ponte