Se esta cargando el curso, por favor espere..
Anuncios

APRENDE COMO HACER BUHOS EN FIELTRO

Hoy vamos a realizar este tutorial de este búho. Observen por qué es bueno. Planeo efectuar cada semana uno de Navidad, ahora que se acerca cada vez más, y otro de diferente temática. Dado que en esta ocasión es el búho, ya elaboré la bailarina y la osita bailarina. Entonces, comenzaremos con este búho ahora, y vean para apreciar cómo queda, y cómo luce así llenito.

Entonces, bien, vamos a empezar. Y este lo realizaré de este tono porque lo estoy aprovechando ahora, aprovechando dos oportunidades con una sola acción, y estoy atendiendo a los pedidos que tengo. Entonces, nos dirigimos aquí. Ya iniciamos a coser esta parte que es la pancita. Así que, vamos a adherirla con silicona fría, solo un poco para evitar que se desplace al coser, y vamos a realizar la puntada de hilván para este búho.

Anuncios

Entonces, comenzaremos así. Bueno, aquí ya vamos a la mitad, y observen más o menos que quede a la misma distancia y el mismo largo en cada puntada, más o menos. No obviamente no vamos a medirlo con una regla, pero ya con la práctica es como si fuera automático, como por instinto ya lo hacemos. Entonces, bueno, aquí a lo largo del video aparecerán todos los tutoriales. Aquí en este lado, todos los tutoriales que he hecho. Ya elaboré el de la semana pasada del Santa Claus, que fue el seleccionado en la votación, y bueno, continuaré realizando las demás figuras para el reno, la señora Claus, y este y el duende. Aquí ya concluimos y vamos ahora a iniciar a… lo pondremos primero los ojos. Nada más que hay. Espero que ahora sí no sea tan breve este video.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:  APRENDE COMO HACER FALDA TULIPA PATRONES Y MAS

APRENDE COMO HACER BUHOS EN FIELTRO

Y aquí ya se enredó un poco. Vamos a desenredar, porque si de pronto llega a enredarse. (Música) Ahí está. Y ya solo cerramos aquí. Digo que se enreda de repente, para que lo vean. (Música) Y eso que utilizo un hilo que no se enreda tanto, segundo que es más costoso, pero no se enreda tanto. Pero observen, y hace enredo aquí otra vez. Ahí está. Son inconvenientes del oficio, y este es el hilo del cual les hablo. Observen aquí, conocen la marca y es el de maderita, es para bordar.

Entonces, bueno, ya comenzamos ahora con los ositos. Ya bordé un ojo, vean, y ya el otro ya lo tengo marcado y está. Utilizaremos la puntada de punto atrás, como ya les he mencionado en otros videos. Esta puntada pues ahora así, que como les digo, introducimos un poco detrás de la última y no avanzamos tanto para que se vea la curvatura. Ahora sí que va formando el ojito que está cerrado. Entonces, nada más es ese el truco. (Música) Ahí está. Nos dirigimos por todo, siguiendo la línea.

Anuncios

Y aquí ya tengo todo bordado, perdón, mi perro comenzó a ladrar. Donde ya tengo aquí todo es el ojito, y ya nos vamos a ponerlos. Ya están marcadas, ahí las pestañas, apenas se aprecian, pero ahí se ven. Entonces, ya nada más introducimos aquí el hilo. Ahí. Y continuamos, nada más dando una puntada, nada más. Ahí ven, y aquí introducimos la aguja en la línea y a la altura donde está ya marcada la pestaña. Y ya solo hacemos una puntada e igual aquí, pero introducimos sobre el hilo que ya está bordado, para que no se vea con una separación o algo. Y aquí está. (Música) Es que adquirí otro y es el de la misma marca mostraba, pero el de carrete porque no encontré de madeja de negro.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:  APRENDE COMO HACER UN BOLSO EN TRAPILLO CROCHET

Leave a Reply