6 Tutoriales de prensatelas de tipo básico para principiantes: Cosas para tener en cuenta: que los dientes estén pegados al doblez y que debemos insertar esos dientes en la ranura más cercana al doblez. Perfecto, acá viene una de las cosas más importantes.
Una vez que terminamos de coser, nunca jamás van a poder llegar hasta el final del cierre, porque en este sector se traba y siempre nos va a quedar separado dos o tres centímetros, pero después lo vamos a solucionar. Y esto también me gustaría que vean, fíjense cómo al levantar la tela, se ha quedado como trabado, encastrado el cierre en ese túnel que forma el pie. Eso es lo que hace que se gire, así que bueno, esa parte es muy linda.
Tiramos un poquitito, lo desplazamos. Y qué es lo que hemos obtenido. Que al doblar la tela, los dientes no se ven, eso es lo que tenemos que hacer. Y fíjense, esto maravilloso. Si abro los dientes, ahí está la costura envuelta totalmente adentro.
No se ve más allá. De que veo que la tensión está un poquitito floja, sería bueno, eso es otro tema. Vean que la costura queda adentro, enroscada en los dientes. Por eso es un cierre invisible, porque queda totalmente en el borde.
6 Tutoriales de prensatelas de tipo básico para principiantes
Debemos subir el deslizador y comprobar que no se nos enganche nada, porque a veces es demasiado cercano y el final es el que no hemos podido coser ni nunca lo vamos a poder coser. Felicitaciones, pero esto no terminó aquí. Me falta el otro lado. Hacemos exactamente igual con respecto a que presentamos la prenda. No hace falta ser muy obsesivo, la presentamos.
Solamente le colocamos un alfiler, me sirve de guía porque es medio confuso, como les dije antes, la forma de ponerlo. Ahora sí, una vez que lo tenemos seguro, retiramos sin tocar el sentido del cierre y de la tela. Y ahí entonces, comenzamos de nuevo.
Una cosa que no les dije antes: el cierre debe comenzar el borde del cierre con el borde de nuestra prenda, y fíjense lo que acabo de hacer. Hacer coincidir los dientes con el doblez e inserte los dientes en la ranura en el túnel más cercano al doblez. Y ahora sí, cosemos.
Por supuesto, nos va a pasar igual que antes. No vamos a poder llegar hasta el final porque el pie es ancho y el deslizador también. No importa, ya lo vamos a solucionar otra vez. Entonces, retiramos y vamos a ver qué es lo que obtuvimos. Siempre hay que ver si esto está lindo, está bien y no se enganchó. Ponemos del derecho, subimos el deslizador a ver cómo nos fue. Genial, genial. Hemos cumplido el objetivo, que sea totalmente invisible y como dijimos al principio, lo único que se va a ver es el deslizador.