«Saludos amigas, ¿cómo se encuentran? Hoy vamos a mostrarles cómo confeccionar el cuello redondo. En esta ocasión, vamos a describir el proceso utilizando este diseño elemental de una prenda única, que originalmente es una remera masculina, pero que también podrÃa adaptarse para un vestido, una polera o una remera femenina.
La idea es demostrar lo sencillo que resulta. Una vez que hayamos familiarizado con los hombros –en este caso, yo también he obtenido las mangas, pero lo relevante es que ya están unidas a los hombros del delantero y la espalda–, comenzaremos a construir el escote.
Esta pieza, un rectángulo largo, debe estar cortada de esta manera. Para empezar a ensamblarla, coseremos las caras externas juntas, realizando una costura a lo largo del borde. Después de coser, abriremos un poco la costura. Opté por una costura recta para evitar abultamientos al darle la vuelta más adelante. Al abrir la costura y doblar hacia el lado derecho, prácticamente se disimula el excedente. Con la plancha, ya previamente utilizada, lograremos que esta parte quede tersa. Ahora, bien sea comenzando desde aquà o desde una costura de hombro (como suelen tener muchas poleras o remeras), continuemos.
👌Un truco inteligente Querrás saber el secreto de este escote en pico
Alinearemos y haremos coincidir esa costura. Usando alfileres o jabón, marcaremos la mitad en la parte que se corresponderá con el otro hombro. Repetiremos este proceso en la parte de atrás y del frente para marcar el centro. Estas marcas serán de gran ayuda, ya que durante el ensamblaje podremos ajustar ligeramente para evitar que el cuello quede tirante y deformado. Con estas referencias, sujetamos las piezas como si se tratara de un tubo.
Ahora, pasemos a coser para que la curva de la parte delantera, que es un poco más pronunciada que la de la espalda, se acomode. Previamente, se recomienda estirar ligeramente el cuello antes de coser, o incluso antes de este paso, para darle forma. Comencemos por un hombro, cosiendo la parte delantera, asegurándonos de que las tres capas de tela –la del cuello, el dobles del cuello y la remera– estén alineadas. Este proceso puede realizarse con una máquina recta, seguido de un pespunte en zigzag.
Asà quedará todo cosido, amigas. Observen cómo se ve la costura overlock, aunque también podrÃan utilizar zigzag. Luego, con una buena planchada, se asegurarán de que no haya pliegues notorios. AsÃ, el cuello redondo quedará en su punto. Con esto concluimos, amigas. Han visto que es muy sencillo. Si tienen alguna duda, no duden en preguntar. Recuerden seguirnos en nuestras redes sociales y suscribirse a nuestro canal de YouTube para acceder a más explicaciones como esta. Porque con determinación, cualquier desafÃo se vuelve manejable.»