Se esta cargando el curso, por favor espere..
Anuncios

APRENDE COMO HACER FORRO PARA LICUADORA PASO A PASO!!

¡Bienvenido a otra guía de costura!

Hoy vamos a hacer un hermoso forro para licuadoras que será una gran decoración para su cocina, sin duda este forro ayuda a que su licuadora se deteriore con el tiempo y también le da a su cocina una mejor perspectiva en este momento. A la llegada de las visitas, los materiales para su desarrollo se pueden obtener muy fácilmente, y además, es un proyecto muy simple de implementar.

Anuncios

Los materiales que vamos a utilizar para este inserto de la licuadora serán los siguientes:

  • Tipo de lienzo de tela, cualquier color, modelo, estampado (personalizado).
  • Fabrica de lino.
  • Ruleta.
  • Hilo de tela de color.
  • Alfileres o unas pinzas.
  • Adapte jabón, marcador de agua o algún tipo de marcador que sirva para lo mismo.
  • Conjunto de reglas
  • Máquina de coser (requerida, o si no tiene una, haga la costura manual).
  • Tijeras para tela.
  • Motivos decorativos, como cintas, lazos, botones o cualquier otra decoración que tenga a mano.
  • Marcador y marcador para tela.

Teniendo en cuenta los materiales, procedemos al desarrollo paso a paso de este material.

Anuncios

Lo primero que debemos hacer es colocar la tela principal en una superficie plana, doblarla, y sobre esto vamos a colocar el patrón correspondiente, uniremos el patrón correspondiente con alfileres y cortaremos todo el contorno del patrón.

Lo siguiente que haremos será el mismo procedimiento, pero ahora en la tela del forro colocaremos el patrón en la tela del forro, y sujetaremos todo el contorno con alfileres, cortaremos todo el borde del patrón con Tijeras de tela.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:  APRENDE HACER HERMOSOS TOPIARIOS PASO A PASO!

Tan pronto como se hayan recortado las piezas de tela anteriores, procedemos a estirar completamente la tela del forro y cortar una tira de aproximadamente 90 cm de tamaño, la usaremos como una tira de desplazamiento o tira de desplazamiento.

Nuevamente, con un paño abierto, cortaremos otra pieza de más de 90 cm de largo y 16 cm de ancho, para esto podemos hacer dos cosas, marcarla con una regla y un marcador de jabón o textil hasta que terminemos 90 cm, o si logramos son inteligentes como Let’s cut, doblamos la tela para hacer un doble corte, por lo que cortamos más fácilmente.

Realizaremos el mismo procedimiento hasta alcanzar los 90 cm correspondientes.

Ahora la pieza que hicimos, que mide 90 x 16 cm, se colocará en la tela (tela principal) a lo largo del borde para guardar el material, lo fijaremos con alfileres y continuaremos cortando con el lado correspondiente.

Procedemos a asegurar todo el borde de la parte principal o la tela con la ayuda de alfileres, es decir, ensamblamos todas las partes para que los derechos se enfrenten y arreglaremos todos sus contornos.

Paso a Paso

Después de arreglar todo el borde de la pieza, continuamos haciendo una puntada lineal o simple alrededor del borde a una distancia de aproximadamente 1 cm, este procedimiento se realizará en dos partes correspondientes con derechos, intente usar el hilo de acuerdo con el tela. ,

Después de coser, giraremos la pieza hacia la derecha, y este será el resultado, por lo que debemos quedarnos.

Tomaremos una de las partes principales (frontal o posterior) y colocaremos una pieza de 90 cm por 16 cm a lo largo de todo el borde, fijándola con alfileres.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:  APRENDE HACER BOLSA ORGANIZADORA DE LINO PASO A PASO

Realizaremos el mismo procedimiento en otro producto adecuado, recuerde que la tela del forro debe estar en la parte inferior y el exterior debe ser la tela principal de nuestro forro.

Comenzamos a realizar costuras lineales o simples, teniendo (trabajando de manera diferente alrededor de la tela) a lo largo de todo el borde, que fijamos con alfileres para conectar las 3 partes, las partes posterior, frontal y central (pieza de 90 cm). Este sería el resultado de la costura que hicimos, y nuestro proyecto toma forma.

Finalmente, y menos importante, vamos a recortar algunas de las bandas de desplazamiento, o si tiene una tela que es similar a la polarización, puede usarla, la colocaremos en todas aquellas áreas donde pueda ver la costura, como En la parte inferior de la pieza, las juntas cosen lo que queda. El procedimiento para colocarlos es el mismo que para colocar el desplazamiento general, primero cosa en un lado y luego en el otro, asegúrese de que ambos lados sean simétricos.

La costura que hicimos en el paso 14 se completará en su totalidad; Si siguió el paso correctamente, este será el final que lograremos con una pendiente ya cosida.

2 Comments

  1. Liliana noviembre 20, 2020
  2. yuselin mayo 25, 2022

Leave a Reply