Hola, bienvenidos a un nuevo tutorial. Hoy les traigo el paso a paso de esta gallinita portaobjeto/caramelera. Acá les muestro algunas opciones. ¡Espero que les guste! En esta, por ejemplo, guardé unos ovillitos de hilo.
También, en caso de que deseen, pueden reemplazar la cabeza de la gallina por una flor. Acá yo solo les muestro como un ejemplo. Incluso pueden hacerla sin la colita, solo el contenedor. Yo en lo particular prefiero la gallinita, me gustó mucho más cómo queda. Además, la parte de la cabeza lleva muy poquito material y es fácil de confeccionar. Tal vez hasta la hagan más rápido que una flor.
Espero que les guste y ¡vamos al paso a paso! No se olviden de dejar su like.
Lo primero que vamos a hacer es esta parte, la parte de abajo, la base. Así es el inicio: acá son solo puntos altos. Después, esta parte en punto piña, que son tres puntos cerrados juntos. Van a ver alguna vuelta con aumento, después con disminución, y luego lo demás es todo simple. Esta es la colita. Y por último, vamos a estar haciendo la parte de la cabeza.
Gallina Tejida a Crochet Tutorial paso a paso
Los materiales que utilicé fueron 55 gramos de lana gruesa para todo el cuerpo completo. Van a estar utilizando dos colores para el cuerpo y, para los detalles de la cabeza, una pequeña cantidad de rojo y amarillo para el pico, y dos perlitas negras u ojitos para el detalle de los ojos.
Para dar inicio vamos a hacer un anillo mágico de esta manera: voy a tomar mi hilo, voy a levantar tres cadenas —una, dos, tres— que cuentan como el primer punto alto. Ahora voy a venir en el anillo y voy a completar un total de 12 puntos altos.
Una vez que completamos los 12 puntos, lo que vamos a hacer es tirar del hilo para cerrar el círculo. Ahora vengo acá, en la tercera cadena de las primeras que había hecho al inicio, y voy a introducir la aguja para hacer un punto deslizado.
Voy a levantar tres cadenas —una, dos, tres— y en el mismo espacio voy a hacer un punto alto. En esta vuelta vamos a hacer dos puntos altos por cada punto de la base. Entonces, esta vuelta va a quedar con un total de 24 puntos.
Ya vamos a hacer la última vuelta de la base. Son tres vueltas en total, salvo que quieran hacerla más grande, en cuyo caso van a seguir aumentando. Una vez finalizada toda la vuelta, van a contar que tienen un total de 24 puntos, y van a cerrar con un punto deslizado en la tercera cadena.
Levantamos nuevamente tres cadenas —una, dos, tres—, vengo en el mismo espacio, hago un punto alto, y en el siguiente hago un punto solo. Esta vuelta va a ser así: dos puntos juntos y uno solo, toda la vuelta. De esa forma vamos a terminar con un total de 36 puntos.
En caso de que ustedes quieran aumentar esta base para que quede más grande, lo que van a hacer es aumentar una o dos vueltas más. Por ejemplo, en la próxima vuelta con aumento hacen: dos puntos juntos y dos puntos solos. Así toda la vuelta. De esa manera, el contenedor quedará más grande.
Yo, como la hice para caramelera, este tamaño me pareció perfecto. Pero si quieren guardar algún otro objeto y necesitan que sea más grande, es solo seguir aumentando la base.
Ahora vamos a empezar esta parte donde vamos a hacer estos tres puntos siempre juntos. Voy a hacer dos cadenas (ya no tres, como veníamos haciendo). En el mismo espacio, voy a hacer un punto alto, pero voy a sacar solo la mitad. Tomo lazada, vuelvo a entrar en el mismo espacio, repito el punto y dejo los tres puntos en la aguja. Ahora sí, cierro todo junto. Hago una cadena, tomo lazada, dejo el primer punto sin trabajar, voy al siguiente y hago un punto alto sacado por la mitad y lo dejo en la aguja. Repito dos veces más, hasta tener tres puntos a medio tejer, y cierro todo junto.
De nuevo, hago una cadena, tomo lazada, dejo un punto sin trabajar, y en el siguiente repito el proceso. Siempre van a ser tres puntos altos cerrados juntos, separados por una cadena. Así seguimos hasta completar la vuelta.