¡Bienvenidos al tutorial para hacer una funda de almohada a medida! Este paso a paso es ideal si estás empezando en la costura y quieres practicar con algo sencillo y útil. ¡Aquí te explico cada detalle para que el resultado sea perfecto!
Paso 1: Medir la almohada y cortar las piezas de tela
Empieza midiendo el ancho y largo de tu almohada. Estas medidas servirán de base para cortar la tela. Añade 2 cm al ancho de la almohada para las costuras. Por ejemplo, si la almohada mide 40 cm de ancho, corta el rectángulo a 42 cm. Luego, mide el largo de la almohada y añade 3 cm para el dobladillo. Si el largo es de 65 cm, corta el rectángulo a 68 cm. Para hacer esta funda necesitarás dos rectángulos: uno de 42 cm x 68 cm y otro de 42 cm de ancho, pero con un largo adicional de 22 cm, resultando en 42 cm x 87 cm. Esta tela extra permitirá un doblez que dará un acabado más prolijo.
Paso 2: Preparar los dobladillos
Para ambos rectángulos de tela, dobla 1 cm en uno de los extremos anchos y plánchalo para formar un dobladillo limpio. Luego, vuelve a doblar este borde hacia adentro y plánchalo nuevamente para asegurar un buen acabado. Este dobladillo servirá para el borde visible de la funda, así que procura que quede bien marcado. Ahora, pasa una costura a lo largo del dobladillo de cada pieza de tela para fijarlo.
Paso 3: Unir las piezas y coser los laterales
Coloca ambos rectángulos enfrentando los derechos de la tela. Alinea los bordes y sujeta con alfileres. Cose a 1 cm del borde en uno de los lados largos para unir las piezas. Para evitar que la tela se deshilache, pasa una costura en zigzag por el borde recién cosido. Si tienes una máquina overlock, puedes usarla en lugar del zigzag para un acabado más limpio y profesional.
Paso 4: Formar el doblez y finalizar
Coloca la pieza más larga (la de 87 cm de largo) debajo de la más corta, asegurándote de que ambos derechos de la tela estén enfrentados. Dobla el exceso de la tela más larga sobre la más corta hasta alcanzar el dobladillo que realizaste en el primer paso. Esto crea un bolsillo donde entrará la almohada. Sujeta los bordes laterales con alfileres y cose cada lado a 1 cm del borde, reforzando la costura para que sea resistente. Luego, pasa otra costura en zigzag a lo largo de los bordes para evitar que la tela se deshilache.
Paso 5: Voltear y acomodar
Finalmente, dale la vuelta a la funda por la abertura, ajustando las esquinas para que queden bien definidas. Verifica que el doblez quede en su lugar, formando una especie de solapa interna para sujetar la almohada y darle un acabado prolijo. ¡Y listo! Has terminado tu funda de almohada personalizada.