Se esta cargando el curso, por favor espere..
Anuncios

APRENDE HACER UN HERMOSO PROTECTOR FACIAL PARA NIÑOS

Buenos días, sean bienvenidos una vez más, hoy aprenderemos hacer un protector facial para niños. Esta es una iniciativa muy práctica para protegerlos ante la situación que estamos viviendo hoy día. Sabemos que es difícil mantener a los niños con una mascarilla y muchos expertos no lo recomiendan para los niños muy pequeños ya que estos no pueden manejarla correctamente y podría ser peligroso.

Por lo tanto este protector facial resultan muy buena idea si tenemos que salir a la calle, ya que así podemos reducir la probabilidad de un posible contagio. Los protectores faciales son una iniciativa promovida por muchos expertos principalmente para ayudar al personal médico ante la escasez de suministros que se registran en muchos lugares.

Anuncios

Los protectores faciales se han vuelto muy usados por los padres para proteger a los niños a cualquier exposición de este tipo de enfermedad altamente contagiosa ya que  cubren toda la cara.

La característica fundamental de este protector es que se coloca alrededor de la frente y que permite la protección de los ojos. Si eliges hacer este protector para niños necesitarás los materiales que te pongo debajo.

Anuncios

Materiales

  • Cinta doble cara
  • Diadema sin dientes
  • Silicona
  • Lamina de acetato
  • Placa de Fomi
  • Tijeras

Proceso paso a paso

Paso 1

Cortar el plástico con las siguientes dimensiones 30 cm x 23 cm. Una vez que tenga el rectángulo, corte los bordes en un círculo para evitar que las puntas lo lastimen.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:  DIY GUANTE NAVIDEÑO PARA EL HORNO

2do paso

Corte una tira de aproximadamente 2 cm de ancho y 35 cm de largo y otros 25 cm x 2 cm de la placa Fomi.

Paso 3

Pegue la cinta adhesiva de doble cara en la tira más pequeña, luego pegue la película de plástico y pegue la más larga en la tira anterior. Finalmente, aplique silicona en las puntas y fije la diadema. ¡Lito, ya tienes tu máscara!

También deben limpiarse con frecuencia. Se recomienda usar un desinfectante (alcohol o cloro, diluido en agua, jabón y agua) y lavarse las manos después del secado.

Leave a Reply