Saludos, bienvenida una vez más. En esta entrega, abordaremos la creación de un vestido de tendencia, aquellos con mangas voluminosas y transparentes, así como una falda con gran volumen. Este tipo de atuendos hinchados está en boga y es una excelente elección para esta época del año, especialmente si aún no has decidido qué llevar en las festividades. Mi propósito es ofrecerte una opción diferente a las que solemos ver.
Para elaborar este vestido, necesitaremos dos tipos de tela: una convencional, que puede ser de tu elección, como tropical pulsado, o una con algo de cuerpo y asequible, como el tejido tropical. Además, requeriremos una tela transparente para las mangas y la parte exterior del vestido. En mi caso, emplearé el material que tengo, pero si lo prefieres, la organza también es una opción económica y versátil. El color lo decides tú, si deseas contrastar o mantener la armonía. Asimismo, vamos a necesitar un cierre para la espalda y un patrón que se ajuste bien en la zona de la sisa y el brazo.
Comencemos por la elaboración de los patrones. Necesitaremos cuatro en total: uno para la falda, otro para las mangas, un tercero para la parte frontal y un cuarto para la espalda. El patrón de la falda es sencillo, un rectángulo sin modificaciones. Para ello, tomaremos en cuenta el largo y el ancho. El largo dependerá de dónde deseamos que comience la falda. En mi caso, preferiré que empiece desde la cintura, por lo que mediré esa distancia. Para el ancho, multiplicaré el contorno de la cintura por 3. Esto me dará las medidas del patrón de la falda.
Vestido de manga farol DIY + Patrón de costura
Continuemos con el patrón de la parte del busto. Aquí también trabajaremos con un rectángulo. Su ancho se determinará por el ancho del busto, y lo pasaremos por la parte más prominente. El largo será el que deseemos para esta sección, en mi caso, será 22 centímetros.
Finalmente, abordaremos el patrón de la espalda. Dado que incorporaremos un cierre en la mitad de la espalda, debemos trabajar con dos mitades iguales en el patrón. Para ello, tomaremos las mismas medidas que en el patrón del busto, ya que deben coincidir. A continuación, procederemos a confeccionar los patrones según estas medidas.
(Por favor, ten en cuenta que en algunos párrafos no pude encontrar sinónimos directos para algunas palabras específicas, pero he reformulado las frases para mantener el sentido del texto original).