Útil consejos de costura con rollos de cinta que no debe perderse: Así que vamos a ver Cómo calcular la tela pero tengo un secreto: estos volados están colocados de una manera diferente. Originalmente, yo diría que atrevida, porque solo están apoyados uno sobre otro, es decir que con los lavados y con el tiempo que Les recomiendo lavarlo a mano, se va a comenzar a deshilachar y va a dar una sensación moderna osada, diría yo.
Así que muy bien, vamos a comenzar entonces con la moldería y con el armado. Muchísimas gracias Katy, nos vemos enseguida.
Iniciamos tomando el contorno de cadera y una vez que lo tenemos, lo dividimos en cuatro partes iguales. Esta es la medida que vamos a precisar para comenzar nuestro ancho de rectángulo. Así que tomamos un papel, colocamos el ancho aquí que habíamos dicho, como ejemplo 25 centímetros, y le vamos a dar una altura de 17 para que tenga un catering bastante coherente con el resto de nuestra Pollera.
Útil consejos de costura con rollos de cinta que no debe perderse
Una vez que quedó claro lo de la cadera, vamos a tomar el contorno de cintura. Lo vamos a dividir también en cuatro partes iguales y luego a esto le sumamos dos es para darle una forma que se adapte mucho mejor a nuestro catering. A ver, lo vamos a colocar de este vértice hacia el otro lado, colocamos esa medida, en mi caso y en mi ejemplo, como estábamos hablando del cuarto de cintura que le íbamos a sumar 2 centímetros, en mi caso me dio 24.
Entonces, lo vamos a medir de un extremo hacia el otro, realizamos una marca y esa marca la unimos directamente con nuestro ancho de contorno de cadera. Descartamos ese sector que sobró, si es que sobró; a veces también se pueden llegar a salir. Vamos a realizar una bajada para que el ombligo quede más cuidado, más redondeado, de un centímetro hasta donde hasta el medio de mi nueva medida, hasta lo que era el cuarto de cintura más dos, y luego lo unimos por medio de una pequeña curva. Vamos a descartar también todo este sector.
Y por último, para redondear el caderín, darle una mejor forma, vamos a hacer esa pinza justo en el centro donde habíamos tomado. Realizamos una línea recta hasta ahora el eje de la pinza, pero como vamos a sacar esos dos hacia cada lado, vamos a hacer un centímetro para un lado, uno para el otro, y luego lo unimos justo hasta el vértice. Lo vamos después a cortar y pegar, pero por lo pronto, tenemos terminado nuestro catering.