En este videotutorial te vamos a enseñar a realizar esta pijama, incluyendo cómo hacer el patronaje de una manera fácil y las diferentes técnicas para colocar el elástico y hacer el dobladillo tipo lechuga.
Iniciamos con el molde del short. Para esto, vamos a hacer un rectángulo que mide 52 cm de ancho por 34 cm de largo. Como este pantalón de pijama no lleva costuras en los costados, vamos a dividir el rectángulo a la mitad para poder identificar la parte delantera y la parte posterior.
Luego, en ambos costados, vamos a bajar 27 cm y trazamos una línea horizontal. Esto marcará la altura del tiro. Si el molde se ve pequeño, es porque estamos trabajando a media escala; ustedes lo harán en tamaño real.
Para la parte delantera, salimos 6 cm del rectángulo y subimos también 6 cm. Unimos estos dos puntos con una semicurva para formar el tiro. En la parte inferior también salimos 6 cm, disminuimos 1.5 cm y trazamos una línea recta hacia la línea de tiro. De esta manera sencilla y práctica ya tendrán lista la parte delantera del short.
Costura y patronaje para Principiantes Pijama Fácil Paso a Paso
Para la parte posterior, salimos del rectángulo 12 cm, ya que esta parte debe ser más larga que la delantera. También subimos esa misma medida y trazamos el tiro con una semicurva. Colocamos esos mismos 12 cm en la parte inferior. Igual que en la parte delantera, disminuimos 1.5 cm y unimos en línea recta hacia arriba.
En la parte superior entramos 2 cm y desde ese punto subimos 3 cm, ya que la parte de atrás debe quedar más alta que la delantera. Trazamos una línea vertical y luego unimos con una línea recta diagonal hacia la parte delantera. De esta manera sencilla ya tendremos listo el patronaje del short, que se corta dos veces. Este molde ya tiene incluidos los centímetros para el elástico, solo debemos dejar márgenes de costura en los costados, en el ruedo y en la parte superior (1 cm). Este molde corresponde a una talla M.
Para realizar el molde de la blusa, necesitamos un rectángulo que mida 23 cm de ancho por 40 cm de largo. Recuerden que este largo es opcional, pueden ajustarlo al gusto. Bajamos 8.5 cm en ambos lados del rectángulo y trazamos una línea horizontal para guiarnos al realizar el escote y la sisa.
Desde esa línea subimos 3 cm y en la parte superior entramos 11.5 cm. Recuerden que estamos trabajando una talla M. Esta pijama debe hacerse en telas con elongación, al menos la blusa. El short puede hacerse en tela plana o con elongación.
Desde donde subimos los 3 cm, trazamos una pequeña línea horizontal y luego una semicurva hasta los 11.5 cm. Trazamos la sisa a mano alzada. En la parte inferior, como no queremos que la blusa nos quede muy ajustada, le damos 2 cm de holgura y trazamos una línea recta hacia la sisa.
Costura y patronaje para Principiantes Pijama Fácil Paso a Paso
Así tendremos la parte delantera y la posterior. Para los tirantes necesitaremos piezas de 28 cm si hacemos ambas partes (delantera y posterior) iguales. Si vamos a hacer la espalda descubierta, entonces los tirantes deben variar de tamaño; eso lo explicamos más adelante.
La tela que vamos a utilizar es franela con un poco de elongación. Aquí están los moldes en tamaño real, talla M, y marcamos el largo de los tirantes en caso de que la quieran hacer igual por delante y por detrás.
Si decidimos hacer la espalda descubierta, simplemente debemos doblar el molde posterior a la altura de la sisa, calcar y recortar. Para que quede igual de largo que la parte delantera, recuerden dejar 1.5 cm en la parte superior para el elástico, y que el ruedo quede parejo.
En nuestro caso, como vamos a realizar un dobladillo tipo lechuga, vamos a dejar el ruedo al ras. Pero si ustedes van a hacer un dobladillo normal, deben dejar 2 cm en el ruedo y doblarlo hacia arriba, como se muestra en el video. Si no se deja esa parte, al momento de doblar podría faltar tela. Por eso es importante doblar antes de cortar, para que el resultado final sea perfecto.
Aquí ya tenemos el molde delantero y posterior cortados.