Se esta cargando el curso, por favor espere..
Anuncios

CONOCE ESTOS TIPS PARA PRINCIPIANTES EN LA COSTURA

CONOCE ESTOS TIPS PARA PRINCIPIANTES EN LA COSTURA: Hola a todos en este vídeo les queremos compartir a vosotros 5 tips de costura que para nosotros son imprescindibles. Los usamos siempre y bueno aprovechando que este mes hemos lanzado el curso de costura para principiantes que está en el web vale abajo en la página de la descripción tenéis el enlace por si queréis ver el temario por si queréis ver la información del curso de hoy.

Luego vamos con la máquina pasando hay mucha posibilidad de que en la aguja impacte con el alfiler y más si además ponemos muchos por lo tanto el alquiler siempre perpendicular esto no quiere decir que no pueda impactar igualmente el alfiler sigue estando ahí y cuando la aguja pasa puede pegar.

Anuncios

Entonces en un tejido como éste con una la silla que tiene es resistente tiene cuerpo no pasa nada y además es algo rústico no pasaría a ver mejor que no pase, pero aún si la aguja se nos rompiera seguramente no nos dañaría el tejido, pero si estamos utilizando un tejido de satén un raso un crepe una gasa tejidos más delicados si la aguja no se impacta con el alfiler lo que va a pasar es que al romperse se nos va a hacer una carrera en el tejido y si se nos hace una carrera en el tejido.

CONOCE ESTOS TIPS PARA PRINCIPIANTES EN LA COSTURA

Ya hemos fastidiado la pieza por lo tanto ya aun así cuando estamos cogiendo un tejido tipo eso más delicado os diría que antes de llegar al alfiler lo quitemos seguimos llegamos al siguiente lo quitamos y no pasamos esta manera no estamos pasando la aguja por encima de ningún alfiler el segundo tips es para cuando tenemos que hacer una costura que tiene volumen.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:  PANTY PARA NIÑAS BONITA Y FACIL DE HACER

Por ejemplo, hicimos una pose recargada aquí e imaginemos que queremos hacer esto Un dobladillo doble. Significa que el área donde se encuentra la costura es mucho más gruesa que el resto del dobladillo. Por tanto, empezaríamos a coser y, llevándolo a la zona de costura, crearíamos un escalón que nos impediría avanzar manteniendo la puntada uniforme que hemos hecho hasta ahora, del mismo largo que nosotros.

Anuncios

Cogemos una caja de cartón, se puede hacer una pequeña marca de cartón plástico, algo que tenga poco volumen, es decir, una hoja de volumen. Esto es una caja, un cuaderno. Levantamos la prensa de tela y colocamos el cartón debajo de la tela y lo pegamos en la aguja para clavar a la tela, bajamos la prensa de gas y seguimos horneando Retiramos el cartón y las costuras quedaron perfectas.

AUTOR PatternCos por Andrea López

Leave a Reply