Se esta cargando el curso, por favor espere..
Anuncios

Aprende cómo coser tus propios pantalones en casa

Aprende cómo coser tus propios pantalones en casa: Luego de efectuar este pequeño corte en la tela, avanzamos con la costura recta. Recordemos que estamos trabajando desde el interior de la blusa, donde queremos añadir el detalle. Al llegar a esta etapa, retiramos el alfiler que sostenía la pieza, permitiendo así girar hacia el lado externo. Efectuamos el volteo para lograr un acabado más pulido.

Seguidamente, empleamos alfileres para mantener la posición y realizamos una primera costura recta para asegurar este doblez. Esta costura abarca todo el borde, dejando alrededor de un centímetro de margen. Es relevante recordar que esta técnica puede aplicarse con distintos tipos de detalles en el cuello, como cuellos en V, redondos o en forma de diamante. En esta ocasión, estamos aplicándolo a un cuello en V.

Anuncios

Procedemos a ejecutar esta costura para reforzar el doblez hacia la parte exterior. Este método es ideal para vestidos de niña, blusas de dama y blusas infantiles. Su delicadeza agrega un atractivo encanto. Al terminar la costura, cortamos el exceso de encaje y retiramos los alfileres. El hilo puede ser seleccionado en un color que complemente el diseño.

Esta técnica resulta sencilla y ofrece un resultado estético muy atractivo. De este modo, logramos añadir un detalle en un cuello en V, dotando a la prenda de un toque especial y pulido.

Aprende cómo coser tus propios pantalones en casa

Hemos contemplado esta clase de costura en jeans. Aunque puede parecer complicada, en realidad es bastante fácil. Tenemos dos piezas de tela que pueden ser útiles para las entrepiernas o laterales de los pantalones vaqueros. Colocamos una sobre la otra, dejando un margen de un centímetro y doblándolo para que ambas piezas queden enlazadas.

Anuncios
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:  COMO HACER HERMOSAS BLUSAS DE MUJER 💯💯✂️✂️

Posteriormente, efectuamos una costura recta en esa área. Tras realizar este doblez y preferentemente utilizando un hilo que combine con el denim, cosimos la primera costura. Luego abrimos las piezas y aplicamos un pespunte adicional. Al extender la tela, logramos una costura profesional.

Para dar un acabado más refinado, ejecutamos la segunda costura con un margen de un centímetro. Podemos utilizar una máquina overlock, pero también es posible lograrlo con una máquina casera común. Esta técnica proporciona un aspecto atractivo tanto en el exterior como en el interior de la prenda. ¿Qué opinas de estos consejos de costura? Espero tus comentarios.

Leave a Reply